Cronología
- 1925
- 1928
- 1929
- 1935
- 1936
- 1937
- 1938
- 1939
- 1948
- 1949
- 1950
- 1952Se celebró una reunión ad hoc del Consejo Conjunto del Museo Nacional del Palacio para revisar los informes y las sugerencias de mejora propuestados por los inspectores Luo Jialun y Li Ji. Posteriormente, se decidió que, a partir de 1952, se realizarían inspecciones anuales exhaustivas de cada caja y artículo.
- 1953
- 1954
- 1956
- 1957
- 1960El Yuan Ejecutivo autorizó al embajador en Estados Unidos, George Yeh, a firmar un contrato con el Consejo Directivo de la Galería Nacional de Arte de Washington, D.C., para una gira de exposición de artefactos del Museo Nacional del Palacio en Estados Unidos. Posteriormente, se creó el Comité para la Exposición de Obras de Arte Antiguas Chinas en Estados Unidos para gestionar los asuntos relacionados.
- 1961
- 1964
- 1965
- 1965
- 1967Se celebró una conferencia internacional de tres días sobre cerámica guan, a la que asistieron más de 40 académicos y expertos desde China, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Tailandia, Filipinas, Canadá, Suecia, Indonesia y Hong Kong para presentar los resultados de sus investigaciones. La conferencia estuvo acompañada de una exposición especial que exhibió obras maestras de cerámica guan (desde las dinastías Song y Yuan en adelante).
- 1967
- 1969
- 1970Se celebró la Conferencia de Pintura Clásica China durante una semana, presidida honorariamente por Madame Chiang (Soong Mei-ling). Se invitó a un total 129 expertos y académicos de 14 países y más de 70 observadores internacionales. Se presentaron 14 trabajos académicos, que posteriormente se recopilaron y publicaron en inglés las "Actas de la Conferencia de Pintura Clásica China".
- 1971Se completó la segunda fase del proyecto de ampliación del museo, añadiendo 2000 metros cuadrados (aproximadamente 580 ping) de espacio de oficinas y 3700 metros cuadrados (aproximadamente 1160 ping) de espacio de galería. Además, se plantaron árboles y flores y se reorganizaron los jardines circundantes.
- 1972
- 1973El Museo Nacional del Palacio participó en la Exposición de Artefactos Chinos en Seúl, Corea del Sur con la aprobación del Yuan Ejecutivo. Se presentaron 80 obras maestras seleccionadas de la colección del museo, incluyendo bronces, porcelanas, jades, curiosidades y pinturas y caligrafía de las dinastías Song-Ming.
- 1974Se celebró una semana la segunda Conferencia de Museos de Asia y el Pacífico organizada por el Museo Nacional del Palacio (presidida por el director del Museo Nacional del Palacio, Chiang Fu-tsung), bajo la comisión del Ministerio de Educación. Asistieron representantes de siete países de Asia y el Pacífico. Se aprobó una resolución que recomendaba la ampliación de la Sala de Conservación Tecnológica del museo para convertirla en un centro de preservación de artefactos para la región de Asia y el Pacífico.
- 1983
- 1984
- 1985
- 1985
- 1986
- 1987La Colección del Grupo Nitta: Bronces Budistas en el Museo Nacional del Palacio, una exposición especial que presentó 218 obras destacadas de la colección de arte budista de Peng Kai-tung (coleccionista taiwanés que residía en Japón). Fue la primera gran exposición de colecciones privadas del museo.
- 1988
- 1989Se comenzó oficialmente el trabajo de conteo de inventario de toda la colección de artefactos del Museo Nacional del Palacio. Basado en el registro de inventario de Beigou, abarcó todos los artefactos legalmente propiedad del Museo Nacional del Palacio e incluyó los siguientes: 2972 cajas de artefactos reubicadas desde el Museo del Palacio de Pekín; 852 cajas de artefactos reubicadas desde la Oficina Preparatoria del Museo Central de Nanjing; 49 cajas de artefactos no reclamados devueltos por el gobierno japonés; artefactos entregados por el Ministerio de Justicia y Administración; y donaciones y adquisiciones realizadas por el Museo Nacional del Palacio en Taiwán.
- 1989Se lanzó el programa educativo "Actividad y Creatividad", diseñado para niños pequeños y estudiantes de primaria. Los participantes conocieron las dificultades de los primeros colonos, la evolución de la historia nacional y el desarrollo de la civilización china a través de libros, maquetas, narraciones, juegos y manualidades.
- 1991
- 1991Se celebró el Coloquio Internacional de Historia del Arte Chino con motivo del 80.º aniversario de la República de China y en consonancia con las iniciativas gubernamentales de desarrollo cultural y social. Más de 170 académicos de historia del arte chino de todo el mundo fueron invitados al estudio académico sistemático y comparativo sobre los principales temas de la historia del arte chino.
- 1991Por invitación de la Galería Nacional de Arte en Washington, D.C., se rompió las restricciones de 30 años a las exposiciones en el extranjero: con la selección de 17 conjuntos de pinturas, caligrafía y antigüedades de la dinastía Ming del reinado de Hongzhi y períodos circundantes del Museo Nacional del Palacio para exhibir en la exposición internacional Circa 1492: Art in the Age of Exploration, celebrada en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón.
- 1992
- 1993En colaboración con la Fundación Cultural Dimen y China Times Group, se rompió con la tradición de exhibir principalmente artefactos imperiales y realizó una Exposición Especial de Monet y Pinturas Impresionista, presentando obras de maestros impresionistas (por ejemplo, Monet) del Musée Marmottan Monet en Francia.
- 1993
- 1994
- 1994Para atender los deseos de los residentes del centro y sur de Taiwán se presentó la exposición "Grandes Tesoros Nacionales de China: Una Exposición Especial en Préstamo del Museo Nacional del Palacio"en el Museo de Bellas Artes de Kaohsiung, donde se exhibieron más de 400 artefactos de su colección. El evento que duró tres meses y atrajo a más de 200.000 visitantes, marcó la primera exposición en préstamo organizada por el Museo Nacional del Palacio y ejemplificó las medidas adoptadas por el museo para lograr el objetivo gubernamental de "equilibrar y compartir los recursos culturales".
- 1995
- 1995
- 1995
- 1996Se seleccionó 452 obras maestras de pintura, caligrafía y antigüedades de diversas dinastías del Museo Nacional del Palacio en colaboración con el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para una exposición itinerante titulada Esplendores de la China Imperial: Tesoros del Museo Nacional del Palacio de Taipéi. La exposición que estaba prevista para cuatro importantes ciudades de Estados Unidos, se inauguró en el Museo Metropolitano de Arte.
- 1996
- 1997Se completó la construcción de los sitios web en chino e inglés del Museo Nacional del Palacio, que brindan importantes presentaciones relacionadas con la colección de artefactos, información relacionada con la exposición y actualizaciones de los asuntos del Museo Nacional del Palacio a los usuarios de Internet nacionales e internacionales.
- 1997Se celebró la exposición "Cien Obras Maestras del Museo Nacional del Palacio", en diversos centros culturales para las personas que viven en zonas remotas apreciar los logros artísticos y culturales de la antigua China. La exposición itinerante se inauguró en el Centro Cultural del Condado de Taitung, con una duración de dos meses que atrajo a casi 70.000 visitantes.
- 1998
- 1998
- 1998Se seleccionó 344 exquisitos artefactos del Museo Nacional del Palacio para la exposición Trésors du Musée National du Palais, Taipei: Mémoire d’Empire, celebrada en las Galeries Nationales du Grand Palais por invitación de la Association Française d’Action Artistique del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia y la Réunion des Musées Nationaux del Ministerio de Cultura.
- 1999Se organizó la exposición especial Arte y cultura de la dinastía Han para dar la bienvenida al nuevo milenio; a la que presentó jade, bronces, cerámica y ladrillos pictóricos de la colección del Museo Nacional del Palacio, complementados con una selección de pinturas narrativas y obras maestras de caligrafía con temas de la dinastía Han.
- 1999Se celebró la Exposición sobre los Logros de la Exposición Itinerante del Museo Nacional del Palacio en Centroamérica, utilizando ilustraciones detalladas y explicaciones textuales para dar a conocer al público el origen y el proceso de selección y exhibición de exquisitos artefactos del museo en Centroamérica, y el elogio que recibió por los visitantes de todo el mundo.
- 1999
- 2000Para celebrar el año mileno, se seleccionó 189 conjuntos de antigüedades, pinturas, caligrafía y libros raros de la dinastía Song del Museo Nacional del Palacio para la exposición especial "China en los inicios del segundo milenio: Arte y cultura de la dinastía Song". En esta exposición especial también se publicó un catálogo que presentaba cinco temas principales: "El camino y el arte", "Aprendiendo de la naturaleza", "La belleza de la simplicidad", "Vida y arte" e "Integración cultural" para dar a conocer la riqueza cultural y los logros artísticos de la dinastía Song.
- 2000
- 2001
- 2001Con el gesto de agradecimiento por la exposición especial anterior del Museo Nacional del Palacio Trésors du Musée National du Palais, Taipei: Mémoire d’Empire celebrada en las Galeries Nationales du Grand Palais, se tomó prestados 80 dibujos y óleos (de artistas de renombre de los siglos XVI al XIX) desde 27 museos públicos franceses e instituciones de arte (incluidos el Musée des Beaux-Arts de Nantes y el Musée National de la Marine) y se los prestó al Museo Nacional del Palacio. Estas obras maestras se presentaron en la exposición especial De Poussin à Cézanne: 300 Ans de Peinture Française. La exposición se organizó cronológicamente y se dividió en siete temas siguientes: “Los grandes siglos”, “La alegría de vivir”, “Imitando a los héroes antiguos”, “Romanticismo”, “Realismo”, “Impresionismo” y “Naturaleza e ideal” que presentaban obras representativas de varias escuelas de arte.
- 2002Se comenzó a publicar los informes anuales del Museo Nacional del Palacio divididos en capítulos como «Organización y Personal», «Resultados y Logros», «Perspectivas» y «Cronología de Eventos Principales». Los informes anuales recopilaban el importante desarrollo del museo en las áreas de colección, investigación, exposiciones, educación, publicaciones y operaciones durante el último año para la consulta de las instituciones relacionadas con el museo y del público.
- 2002Se tomaron prestados 120 juegos y más de 200 piezas de cerámica de la dinastía Tang: sancai (cerámica vidriada de tres colores), artículos de oro y plata, artefactos budistas, cristalería y adornos de 12 importantes instituciones culturales y museos (incluido el Instituto de Protección de Reliquias Culturales y Arqueología) en Xi'an, provincia de Shaanxi en China, para celebrar la exposición especial El mundo del Khan celestial: tesoros de la dinastía Tang.
- 2003El Museo Nacional del Palacio tomó prestados 359 objetos preciosos de más de 30 instituciones culturales públicas y privadas, museos y coleccionistas privados, tanto nacionales como extranjeros, como el Instrumento de Rendición firmado entre Koxinga (1624-1662) y la Vereenigde Oost-Indische Compagnie (VOC) del Archivo Nacional de La Haya, y la pintura de piel de ciervo Fuertes Zeelandia y Provintia y la ciudad de Tainan del Museo Metropolitano de Arte, para celebrar la exposición especial Ilha Formosa: el surgimiento de Taiwán en la escena mundial en el siglo XVII, que mostraba el desarrollo de Taiwán en el siglo XVII.
- 2003En colaboración con Kunst- und Ausstellungshalle der Bundesrepublik Deutschland (en Bonn, Alemania) y Stiftung Preußischer Kulturbesitz (en Prusia, Alemania), se seleccionó y se prestó más de 400 piezas de los artefactos del Museo Nacional del Palacio para la exposición especial Schätze der Himmelssöhne: die Kaiserliche Sammlung aus dem Nationalen Palastmuseum, Taipei, que se tomó lugar en el Altes Museum (en Berlín, Alemania) y en la Sala de Arte y Exposiciones en la República Federal de Alemania.
- 2004Se convocó la “Cumbre de los Directores de Museos Internacionales: Nuevas Imágenes, Nuevas Estrategias”, que reunió a 14 directores de museos de renombre mundial para debatir cuestiones acuciantes de los museos del siglo XXI, entre ellas “el conflicto entre el estatismo y el cosmopolitismo”, “los desafíos en la academia, la educación y el ocio”, “los cambios en la gestión corporativa y la estructura organizativa” y “los museos y la tecnología moderna”.
- 2004
- 2005
- 2006Bajo el lema "Lo antiguo es nuevo: la Moda en el Museo Nacional del Palacio", se promovió el diseño creativo del Museo Nacional del Palacio en colaboración con el Comité de Gestión del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (dependiente del Yuan Ejecutivo) y el Centro de Diseño de Taiwán. Se organizó una presentación conjunta de "Obras Seleccionadas de Maestros Diseñadores" y "Obras Conceptuales del Campamento de Diseño". Estas obras mostraron cómo los talentosos creadores nacionales se inspiraron en artefactos chinos para crear muebles y piezas de diseño de moda elegantes y lúdicas.
- 2006Se seleccionó la mejor selección de la colección de la dinastía Song del Museo Nacional del Palacio, complementada con 128 préstamos de pinturas, caligrafía y antigüedades de instituciones del Museo Metropolitano de Arte (Nueva York), el Museo Nelson-Atkins (Kansas City), la Fundación Percival David de la Universidad de Londres (Reino Unido), el Museo de Cerámica Oriental de Osaka (Japón) y la Administración Provincial de Patrimonio Cultural de Henan (China) para celebrar el 80.º aniversario de la fundación del Museo Nacional del Palacio . La serie de exposiciones especiales «Gran Visión: Exposiciones Especiales de Pintura y Caligrafía, Artículos Ju y Libros Raros de la Dinastía Sung del Norte» destacó el tema de los «paradigmas pioneros del arte y la cultura Song del Norte».
- 2007Se presentó por primera vez los 271 conjuntos de artefactos históricos (de grupos étnicos de todo el mundo) albergados en el Museo Británico en la exposición especial "Tesoros de las Culturas del Mundo: El Museo Británico después de 250 años"en Museo Naional del Palacio. Los artefactos incluían esculturas, pinturas, joyería, cristalería, orfebrería, platería, bronce, cerámica, cerámica y cerámica. Los visitantes obtuvieron una rica perspectiva sobre la diversidad de las diferentes civilizaciones a lo largo de la historia mundial a través de artefactos de diferentes regiones y épocas.
- 2007Se completaron los proyectos de mejora del espacio público del edificio principal, el flujo de tráfico de exposiciones y el entorno circundante, así como el de refuerzo sísmico del ala oeste del edificio principal. Para conmemorar este hito, se celebró una ceremonia de reapertura y una recepción tituladas "El Palacio Reabre: Majestuoso como Siempre".
- 2007
- 2008
- 2008Se lanzó una visita guiada especial titulada "Superando Barreras, Conociendo la Belleza", diseñada para visitantes con discapacidad visual. Se ofrecieron recorridos dinámicos y animados por guías voluntarios que permitieron a los visitantes interactuar con réplicas de artefactos a tamaño real para una comprensión táctil de los mismos.
- 2009Se celebró la exposición especial «Armonía e Integridad: El Emperador Yongzheng y su Época» que presentaron 246 piezas en Museo Nacional del Palacioen en colaboración con el Museo del Palacio de Pekín, y préstamos adicionales del Museo de Shanghái, el Instituto de Historia y Filología (Academia Sínica) y coleccionistas privados. La exposición organizada en torno a los temas «La vida del Emperador Yongzheng (1678-1735)» y «La cultura y el arte del reinado de Yongzheng» que ofreció una visión integral del gobierno del emperador y la búsqueda del gusto refinado, mostrando la elegancia y la sofisticación de los logros culturales y artísticos de la época.
- 2010Se organizó en colaboración nuevamente con el Museo Británico la exposición especial "Cuerpo Hermoso en la Antigua Grecia: Tesoros del Museo Británico", en Museo Nacional del Palacio que presentaba 136 conjuntos de artefactos griegos antiguos. Entre los artefactos se encontraban mármol, bronce, yeso, estatuas de terracota, cerámica de figuras negras y rojas, armaduras, ornamentos de oro y estelas en relieve.
- 2011Se inauguró en colaboración con el Museo Provincial de Zhejiang la exposición especial "Paisaje Reunido: La Morada de Huang Gongwang en las Montañas Fuchun" en Museo Nacional del Palacio que muestraba tanto el "Rollo de la Montaña Restante" como el "Rollo del Maestro Wuyong". También se exhibieron obras relacionadas, cedidas por el Museo del Palacio de Pekín, el Museo Nacional de China, el Museo de Shanghái, el Museo de Nanjing, el Museo Provincial de Yunnan y coleccionistas privados de Taipéi, incluyendo pinturas y caligrafías auténticas de Huang Gongwang (1269-1354), así como imitaciones de "La Morada de Huang en las Montañas Fuchun", ofreciendo una presentación completa del legado artístico de Huang y su perdurable influencia.
- 2011Se organizó la exposición especial El emperador Kangxi y el Rey Sol Luis XIV: Encuentros chino-francos en las Artes y la Cultura, en la que se exhibieron 242 objetos del reinado de Kangxi de la colección del Museo Nacional del Palacio junto con piezas destacadas tomadas del Museo del Palacio de Pekín, el Museo de Shanghái, el Museo del Palacio de Shenyang, la Biblioteca Nacional de Francia, otros 12 museos y colecciones privadas de Hong Kong.
- 2012
- 2012Se tomó prestados 368 conjuntos de artefactos de instituciones del Instituto de Historia y Filología (Academia Sínica), el Instituto de Arqueología (Academia China de Ciencias Sociales), el Museo de Henan, el Museo Real de Ontario (Canadá) y el Museo Nacional de Escocia para celebrar la exposición especial "El Rey Wu Ding y la Dama Hao: Arte y Cultura de Finales de la Dinastía Shang" en Museo Nacional del Palacio. La exposición presentó bronces, jades, huesos, piedras y cerámica de la dinastía Shang desenterrados en Yinxu, así como huesos de oráculo con inscripciones y petos de tortuga, complementados con documentos históricos de la propia colección del Museo Nacional del Palacio.
- 2013Se organizó la exposición especial "El Qianlong Completo: Los Sabores Estéticos del Emperador Qing Gaozong", que exhibió 155 artefactos ejemplares de la dinastía Qing provenientes del Museo Nacional del Palacio, junto con 45 piezas prestadas por el Museo del Palacio de Pekín. Dividida en las secciones "Sabor y Cultivo", "Conocimiento y Producción" y "Vida y Arte", la exposición exploró la participación del emperador Qianlong en el conocimiento, la colección, la catalogación y el diseño, ofreciendo un vívido retrato de su refinada estética y su relajado estilo de vida imperial.
- 2014Se organizó la exposición especial "Obras Maestras Atesoradas del Museo Nacional del Palacio de Taipéi" por invitación de instituciones japonesas en Museo Nacional del Palacio y se presentó 180 piezas de pintura, caligrafía, antigüedades, libros raros y documentos históricos. La exposición se inauguró en el Museo Nacional de Tokio.
- 2015Por invitación del Museo de Cerámica Oriental de Osaka, se prestó cuatro cuencos de narciso de cerámica Ru de la dinastía Song del Norte y un cuenco de narciso de imitación esmaltado en Ru de la dinastía Qing en Museo Nacional del Palacio para participar en la exposición especial «Cuenco de Narciso de Cerámica Ru de la Dinastía Song del Norte: Obras Maestras Atesoradas del Palacio Nacional». Expuesta junto a la cerámica Song Ru de Osaka, la exposición permitió a los espectadores admirar la serena elegancia de estas obras maestras cerámicas, creadas en la cumbre de la artesanía china.
- 2015
- 2015Se organizó la exposición especial "90 años de coleccionismo: una selección de obras de arte adquiridas por el Museo Nacional del Palacio" para celebrar el 90.º aniversario de la fundación del Museo Nacional del Palacio. La exposición se dividió en los temas "antigüedades", "pintura y caligrafía" y "libros raros y documentos históricos", cada uno de los cuales exhibió piezas excepcionales adquiridas por el museo a lo largo de los años. La exposición también reflejaba la filosofía y las prácticas de colección del museo a lo largo de diferentes períodos, a la vez que expresó su gratitud a los numerosos donantes cuyas generosas contribuciones han infundido continuamente vitalidad y riqueza cultural a la colección del museo.
- 2015
- 2016Se organizó en colaboración con la Fundación Premio Tang, una recepción de bienvenida en Museo Nacional del Palacio para la segunda ceremonia de entrega del Premio Tang y presentó una exposición especial titulada Observando la naturaleza en el arte chino: una exhibición especial de artefactos selectos de la colección del museo para celebrar el Premio Tang 2016, que presentaban piezas representativas de la colección del museo de antigüedades, pinturas y caligrafía, libros raros y documentos históricos.
- 2017Para promover los intercambios culturales y artísticos entre Taiwán y Japón, el Museo Nacional del Palacio y el Museo de Cerámica Oriental de Osaka acordaron fortalecer su cooperación en exposiciones, investigación y difusión educativa. Posteriormente, establecieron una relación formal de hermandad entre museos para profundizar sus lazos de amistad.
- 2018Se organizó en colaboración con el Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin (en Moscú, Rusia) la exposición Obras maestras de pinturas de paisajes franceses del Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin, Moscú, en Museo Nacional del Palacio que presentaban 65 pinturas de paisajes franceses icónicas de los siglos XVII al XX.
- 2018Se organizó la exposición "El Legado de Chen Uen: Arte, Vida y Filosofía"en coordinación con el Ministerio de Cultura y la Asociación General de Cultura China en Museo Nacional del Palacio lo que presentaba aproximadamente 300 piezas, entre cómics dibujados a mano, ilustraciones originales, manuscritos, guiones y esculturas del fallecido dibujante e ilustrador taiwanés Chen Uen (1958-2017). La exposición dividida en los temas siguientes: "Los cómics de Chen Uen", "El arte de Chen Uen", "Los juegos de Chen Uen", "La única pregunta", "La filosofía de Chen Uen" y "De Cheng Chin-uen a Chen Uen", destacó el espíritu experimental de Chen para romper con la tradición y fusionar las pinturas chinas a la tinta con técnicas occidentales, su lenguaje visual en constante evolución y su conciencia estética arraigada en valores humanos.
- 2019Se presentó por invitación del Museo Nacional de Tokiocuatro importantes obras caligráficas de la dinastía Tang: el Borrador de un Réquiem por mi sobrino de Yan Zhenqing, la Autobiografía y ensayo de mil caracteres en letra cursiva pequeña de Huaisu y el Prefacio al Pabellón Lanting, versión de seda amarilla de Chu Suiliang del Museo Nacional del Palacio para la exposición especial Caligrafía incomparable: Yan Zhenqing y su legado celebrada en Japón.
- 2020
- 2021
- 2022Se inició la construcción de la Sala de Exposiciones y Restauración del Tesoro Nacional en la Sucursal Sur del Museo Macional del Palacio(Fase II del subproyecto) de acuerdo al parte del “Nuevo Museo del Palacio: el proyecto a medio plazo del Museo Nacional del Palacio con motivo de impulsar el desarrollo turístico a través del acceso público”.
- 2023Se organizó La exposición especial "Investigación y Restauración de Reliquias Culturales" en Museo Nacional del Palacio para destacar los esfuerzos del Museo en la conservación, el análisis científico y la restauración de artefactos. La exposición, organizada en las secciones "Análisis científico de antigüedades", "Restauración de porcelana" y "Restauración de caligrafía y pintura" mostrado cómo los profesionales del museo utilizaron diversos métodos para analizar los materiales, la estructura interna y la artesanía de artefactos como bronces, lacas, jarrones giratorios y bolas de marfil, así como técnicas para reparar y restaurar cerámica y pinturas sobre seda, devolviéndolas a su estado original y mejorando su presentación estética.
- 2024
- 2024Respondiendo a los deseos locales, el Museo Nacional del Palacio colaboró con el Museo del Buda Fo Guang Shan en Kaohsiung para presentar la exposición especial Las artes del “Sutra del loto”, celebrada originalmente en la Sucursal Sur en enero de 2022, acercando la belleza del arte religioso y cultural a los visitantes del sur de Taiwán.
- 2024Se presentó conjuntamente en colaboración con el Musée des Arts Décoratifs (en París, Francia) y la marca de joyería de lujo Van Cleef & Arpels, la gran exposición especial La belleza habla por sí sola: obras seleccionadas del Museo Nacional del Palacio, el Musée des Arts Décoratifs, París, y Van Cleef & Arpelsen Museo Nacional del Palacio en la que presentaba más de 260 obras maestras (de las tres instituciones) y mostraba una artesanía refinada y una estética artística.